Los Géneros Literarios

Las obras escritas se agrupan en géneros literarios, que las clasifican en función de sus características y rasgos comunes. Esta clasificación se lleva a cabo atendiendo a la estructura, el tema o el fin que persigue el autor. Existen tres géneros literarios principales: la narrativa, la lírica y la dramática. Narrativa La narrativa también se conoce como género épico y consiste en que el autor haga uso de la figura del narrador para contar los hechos protagonizados por unos personajes. El escritor presenta una realidad ficticia o realidad representada como si fuese el mundo…

Las figuras literarias, o el arte de escribir con estilo

Las figuras literarias o figuras retóricas, son recursos del lenguaje que usan de forma imaginativa las palabras para potenciar su significado o realzar su belleza interior. Tienen como finalidad destacar una idea, persuadir, embellecer un texto o despertar una emoción en el lector, y son muy utilizadas en el ámbito literario para la creación de escritos Estos recursos se alejan de la forma comunicativa eficaz, es decir, del modo convencional en el que se comunica una idea concreta, y persiguen modos más expresivos, rebuscados, artísticos o potentes de transmitir un mensaje. Existen muchos tipos…

El diálogo como recurso literario

El dialogismo es un recurso retórico en el que se expresan las ideas de un individuo o personaje como si formaran parte de un diálogo consigo mismo, con terceros o entre terceros. Se trata de una estrategia expresiva muy antigua, cuyo mejor ejemplo proviene de la Antigüedad clásica: los Diálogos del filósofo griego Platón (c. 427-347 a. C.), en los que imagina a su filósofo y maestro Sócrates (470-399 a. C.) conversando sobre distintos asuntos con algunos de sus alumnos, como un recurso para explicar mejor sus ideas. La palabra “dialogismo” proviene de la…