Arthur Schopenhauer (Gdansk, 22 de febrero de 1788-Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo, así como el máximo representante del pesimismo filosófico. En su sistema reunió teoría del conocimiento, metafísica, estética y ética a partir de un mismo eje, caracterizando al mundo de los fenómenos como la manifestación de una voluntad ciega e irracional, la cual sería la esencia del mundo o noúmeno. Su filosofía concebida esencialmente como un «pensar hasta el final»…
Categoría: Filosofía
Kierkegaard, filósofo y teólogo danés, padre del existencialismo.
Søren Aabye Kierkegaard (Copenhague, 1813 – 1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía muestra gran preocupación por la condición de la existencia humana, por centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia, temas que retomarían Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre y otros filósofos del siglo XX. Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacías de la Iglesia danesa. Gran parte de su obra trata de cuestiones religiosas: la naturaleza de la fe cristiana, la…
Immanuel Kant
Filósofo y científico alemán de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además se trata del penúltimo pensador de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea que comienza en 1831 tras la muerte de Hegel. Kant distingue tres preguntas filosóficas que dedica cada una en sus obras capitales: ¿Qué debo hacer? con la Crítica de la razón práctica, centrada en la ética y La metafísica de las costumbres con una parte acerca de la doctrina de la virtud y la otra centrada en el ius,…
Aristóteles
Aristóteles, Filósofo, Cabeza de la Secta de los Peripatéticos, hijo de Nicómaco y de Festiada, nació en Estagira, ciudad de Macedonia o de Tracia, en la Olimpiada XCIX, hacia el año 384 antes de J. C. Hay opinión de que su padre Nicómaco, Médico de Amyntas, abuelo de Alejandro el Grande, traía su origen de Esculapio. Perdió Aristóteles a su padre y madre en los primeros años de su infancia. Cuidó de su educación Proxenes, amigo de su padre, y le dio mala crianza. Pues así que empezó Aristóteles a estudiar la…
Friedrich Nietzsche, el filósofo irreverente y controversial
Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental. Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó…
