José María Samper, escritor e historiador, impulsor de la Universidad Nacional

José María Samper Agudelo (Honda, 1828-Anapoima, 1888) fue un humanista, escritor, periodista y político colombiano. Presentó el proyecto de ley 66 de 1867 que condujo a la creación a la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. Realizó su primaria y parte de la secundaria en la escuela del Tolima  y finalizó estudios en Jurisprudencia en la Universidad Santo Tomás (Colombia). Se dedicó, además, otras actividades como el comercio y el ejercicio de cargos públicos. Samper integró las Sociedades de Geografía Americana y de París, la Academia de Bellas Letras de Chile (de la que…

José Eugenio Díaz, escritor soachuno, insigne exponente del costumbrismo literario

José Eugenio Díaz Castro  (Soacha, 1804 – Bogotá, 1865) Escritor colombiano que inició el costumbrismo en el país con la novela Manuela y numerosas obras de cuento y novela inscritas en esta corriente. Hombre de campo, de formación prácticamente autodidacta, José Eugenio Díaz Castro no participó en ninguna guerra ni perteneció a partido político alguno; sin embargo, recreó con mirada sociológica muchos de los hechos y acontecimientos de la turbulenta etapa histórica que hubo de vivir. Realizó sus estudios primarios en el Colegio de San Bartolomé. Debido a una afección que…

Soledad Acosta de Samper, la principal escritora colombiana del siglo XIX

Soledad Acosta de Samper (Bogotá, 1833 – 1913). Hija del prócer e historiador Joaquín Acosta y Pérez de Guzmán y de la americana Carolina Kemble Rou, Soledad Acosta de Samper realizó sus primeros estudios en Bogotá, en el Colegio de La Merced. A la edad de 12 años fue enviada a Halifax (Nueva Escocia, Canadá), donde al lado de su abuela materna continuó su educación. De ahí pasó a París, donde permaneció en diversos colegios varios años y frecuentó con su padre las tertulias y reuniones científicas en las que…

Vargas Vila, el iconoclasta y panfletario, primer escritor de best-seller del país

Uno de los escritores más polémicos de nuestra historia literaria es José María Vargas Vila. Nació en Bogotá, en una familia de ideas radicales, el 23 de julio de 1860; murió en Barcelona el 23 de mayo de 1933. Hizo sus estudios primarios y secundarios en Bogotá. Desde muy temprano participó en luchas políticas como periodista, agitador y orador. A la edad d 24 años, en 1884, actuó como secretario del general radical Daniel Hernández, durante el alzamiento que éste dirigió contra el presidente Rafael Núñez, líder del partido “nacionalista”…

Juan José Nieto Gil, único presidente afro y fundador de la novela en Colombia

Juan José Nieto Gil (Loma del Muerto, Sibarco, Baranoa, provincia de Cartagena, Virreinato de la Nueva Granada, 1805 – Cartagena de Indias, Estados Unidos de Colombia, 1866) Político, escritor, militar y estadista colombiano. Nieto Gil tiene una doble importancia histórica para el país: fue el primer y hasta la fecha, único presidente afrodescendiente de Colombia (presidente de la Confederación Granadina en 1861), y con su obra Ingermina o la Hija de Calamar, publicada en 1844, es el fundador de la novela colombiana. Nieto desempeñó diversos cargos públicos. Fue elegido representante…

Emiro Kastos, escritor, periodista e intelectual antioqueño

Juan de Dios Restrepo (Emiro Kastos)  Escritor, político y pensador antioqueño (Amagá, 1825 – Ibagué, 1884). Juan de Dios Restrepo Ramos, más conocido por su seudónimo Emiro Kastos, estudió los problemas del país durante el complejo proceso del radicalismo de la segunda mitad del siglo XIX. También fue agricultor, comerciante e industrial de menor éxito. Pasó la niñez y los primeros años de juventud en Medellín y en Santafé de Antioquia. En 1840 empezó a estudiar Derecho en Bogotá y fue alumno de Ezequiel Rojas y Florentino González. Avido lector,…