
La lectura y la escritura son dos hábitos fundamentales en la formación académica y el mejoramiento cultural de las personas y sociedades. Leer permite acceder al conocimiento y al patrimonio literario acumulado por la humanidad en 5.000 años de historia (la cual inicia, precisamente, con la invención de la escritura) y complementariamente, escribir permite a las personas expresar sus ideas y propuestas, y contribuir con sus obras a la expansión del conocimiento y la cultura literaria.
Teniendo en cuenta que el proceso educativo desde el nivel básico hasta el universitario se basa en el acceso a los diferentes saberes a través de la lectura, para nuestro municipio es una prioridad fortalecer en todos los habitantes sus competencias de lecto-escritura, fundamentales para el éxito tanto en la vida académica como en el futuro laboral y social.
La competencia lectora, se define como “la capacidad para comprender, utilizar y analizar textos escritos con el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la sociedad” (OCDE, 2009).
La competencia escritora comprende la capacidad para comunicar las ideas, opiniones y conocimientos utilizando adecuadamente el idioma mediante textos escritos en los diferentes géneros (didácticos y literarios)
Estas dos habilidades son críticas no solo en la actividad académica: también para participar con éxito en la moderna sociedad tecnológica (la “Sociedad de la Información y el Conocimiento”) que se hace cada vez más compleja y depende en forma creciente de la información escrita, por lo que una persona que no sepa comunicarse adecuadamente mediante el lenguaje escrito ve seriamente limitadas sus posibilidades de participación y éxito. Para no ser simples usuarios pasivos, ser protagonistas y aprovechar las diversas oportunidades que ofrece la internet, las personas necesitan estar en condiciones de leer y escribir en un nivel de desempeño que se hace cada día más elevado.
Plan de Lectura y Escritura :
Leer y escribir más.. y mejor

Con el fin de aumentar nivel educativo y cultural y fortalecer las competencias comunicativas de nuestra comunidad, el Plan Municicipal de Lectura y Escritura enfrenta varios retos:
- Hacer que todas las personas lean con fines académicos pero tambien culturales, de manera que se adquiera el hábito de la lectura
- Aumentar los índices de lectura, facilitando el acceso a los libros y obras de literatura y las diferentes áreas del conocimiento
- Mejorar las competencias lecto-escritoras, que permiten a las personas comprender, analizar y utilizar el contenido de los textos escritos con el propósito de alcanzar sus metas educativas, laborales y culturales
La experiencia internacional muestra que solo hay una forma de adquirir y fortalecer las competencias lecto-escritoras : leyendo y escribiendo rutinariamente, de manera que estas actividades se conviertan en hábitos permanentes de todas las personas.
Para ello, se requieren acciones consistentes y articuladas en las diferentes áreas municipales, partiendo de fortalecer el sistema de bibliotecas públicas, para facilitar a todos los habitantes y en especial a la comunidad educativa, el acceso permanente a los libros tanto de ciencias sociales como de literatura, de manera que se satisfagan sus necesidades educativas y sus preferencias culturales.
Nuestra Biblioteca Digital

Nuestro Municipio se ha propuesto avanzar en la modernización institucional, incorporando las nuevas tecnologías de información y comunicaciones TICS para dar un salto cualitativo en la educación y la cultura, dos actividades claves para el desarrollo y el bienestar de la ciudad.
Nuestra Biblioteca Digital permitirá adelantar dos importantes programas de gran impacto :
1) Masificar la lectura para aumentar tanto el número de lectores como el indicador de libros leidos/año;
2) Fomentar la escritura entre todos los habitantes. Con este fin, la biblioteca digital se propone ser un escenario para que nuestra comunidad pueda difundir sus obras y darse a conocer en el país y todo el mundo, haciendo del Municipio un lider en el cultivo de las artes literarias en todo el país.
Objetivos
La Biblioteca Municipal Digital se concibe como una Plataforma Tecnológica moderna, eficiente y económica que le permitirá a la ciudad alcanzar grandes objetivos:
- Posicionar al Municipio como líder nacional en el uso y aprovechamiento de las TICs para el beneficio de toda la comunidad.
- Contar con una Biblioteca Digital propia, que inicia con más de 15.000 obras digitales de ciencias sociales y literatura en 5 idiomas (español, inglés, francés, portugés e italiano). Esto permitirá lograr una enorme reducción de costos y alta eficiencia, porque la biblioteca será accesible todo el tiempo y desde cualquier lugar para los habitantes y familias, en un proyecto de alto impacto y beneficio social.
- Facilitar el acceso de la comunidad a la colección bibliográfica, aprovechando la internet y las tecnologías de información y comunicaciones TICs para permitir el acceso equitativo en las áreas urbanas y rurales
- Contribuir a reducir los costos de la educación, generando importantes ahorros para los estudiantes y sus familias en la compra de libros
- Mejorar las competencias comunicativas y la riqueza lingüística y argumental de todas las personas
- Promover la escritura, ofreciendo a los habitantes orientación y un escenario digital para publicar y difundir sus obras a nivel local, nacional y mundial, fortaleciendo la nueva generación de escritores de nuestro municipio y el país.
- Reducir para el Municipio las inversiones y costos operativos asociados al montaje y funcionamiento de las bibliotecas físicas tradicionales.
- Promover la ampliación del patrimonio literario local, haciendo de nuestro municipio un semillero de la nueva generación de escritores del país.
- Integrar al Municipio a la red mundial de la información y el conocimiento a través de internet, haciendo que todo el mundo acceda y conozca a nuestra ciudad y las obras de sus habitantes.
Programas y Servicios
Nuestra Biblioteca Digital se concibe como una plataforma digital que ofrece programas y servicios para lograr tres objetivos centrales : Hacer que todas las personas lean habitualmente; Aumentar los índices de lectura (libros leídos por persona al año); y promover la escritura, como actividad social que permite ampliar el patrimonio literario local, mejorar los niveles educativos y culturales y fortalecer las competencias lingüísticas y comunicativas de nuestra comunidad
Para lograr estos objetivos, la Biblioteca Municial Digital ofrece los siguientes programas y servicios
Fomento de la Lectura: somos una ciudad Lectora
La Biblioteca inicia con una colección de más 15.000 obras digitales en los diferentes campos literarios (cuento y novela, poesía, teatro, crónica, ensayo) y de las ciencias sociales (filosofía, economía, sociología y política, historia, psicología, etc)
1) Todas las obras son de dominio público (libres de derechos patrimoniales de autor), por lo cual los usuarios pueden dar cualquier uso lícito a las obras (descargarlas, leerlas, editarlas, difundirlas, reproducirlas libremente).
2) Las obras se encuentran en formato texto, lo que genera al usuario ahorro de trabajo y tiempo porque no se requiere convertir ni transcribir las obras, que se pueden editar y trabajar libremente, facilitando la lectura para los diferentes fines educativos u culturales.
Cada usuario puede editar las obras (cambiar la configuración del texto) y añadir comentarios, fotografías, gráficos y todo lo que requiera para adecuarlas a su gusto o a sus necesidades educativas y culturales.
3) Acceso universal. Cada usuario podrá leer las obras por internet, o descargarlas y almacenarlas en su dispositivo (computador, USB, Tableta, Celular) y trabajarlas sin necesidad de conexión web. Esta facilidad es de enorme importancia para las personas que no cuentan con conexión a internet, generando equidad en el acceso a los libros para la formación educativa y el mejoramiento cultural de las familias. De este modo, sin importar las restricciones de acceso a internet, el Municipio podrá beneficiar directamente a todos sus habitantes en las áreas urbanas y rurales, que contarán en forma permanente con la colección bibliográfica, y utilizarla libremente en sus actividades educativas y culturales.
4) Actualización. La colección bibliográfica podrá ser actualizada en todo momento añadiendo nuevos libros digitales, que estarán disponibles en forma inmediata para todos nuestros usuarios.
Fomento de la Escritura : Semillero de las Artes Literarias
Un objetivo importante en el mejoramiento educativo y cultural del Municipio, es lograr la complementariedad entre la lectura (acceder al conocimiento y la cultura), y la escritura, que fortalece la riqueza lingüística y argumental, mejora las competencias comunicativas y permite ampliar el conocimiento y el patrimonio literario en las diferentes áreas con las nuevas obras de los habitantes.
Nuestra Biblioteca ofrece a la comunidad municipal la oportunidad para que publiquen sus obras tanto académicas (ensayo) como literarias (cuento y novela, poesía, teatro, etc), las cuales estarán disponibles en la sección “Nuevos Escritores”, que constituye un escenario para que la ciudad promueva y apoye a sus nacientes escritores y sus obras, proyectándolos a nivel local, nacional y mundial.
Taller Literario – Formación y Orientación a los nuevos escritores
Leer y escribir textos académicos y obras literarias son actividades que se facilitan y mejoran sus resutados con un adecuado conocimiento y orientación sobre los diferentes géneros y subgeneros literarios, las técnicas y figuras retóricas y su forma de aplicación.
Escribir con riqueza de contenido y estilo parece una labor difícil. Pero es una habilidad que todos podemos perfeccionar gradualmente. Solo hay una regla : a escribir se aprende… escribiendo, y entre más se escriba, más confianza adquiere el autor y mayores destrezas se generan.
Con este fin, el Taller Literario es un espacio de formación, orientación y motivación para que los bogotanos puedan realizar una lectura analítica, comprensiva y formadora de las obras literarias, y además, cuenten con un entorno favorable que los motive a escribir y publicar sus propias obras, conociendo tanto los géneros como las técnicas y las figuras literarias, de manera que su ejercicio creativo genere mejores resultados.
Beneficiarios

Como plataforma tecnológica soportada en internet, nuestra Biblioteca Digital permite el acceso permanente para todos los habitantes e instituciones educativas, en las áreas urbana y rural, logrando el objetivo de reducción de costos, mejoramiento de la calidad educativa y del nivel cultural de nuestra comunidad municipal.
