Todos podemos escribir, y con nuestras obras, contribuir a la expansión del conocimiento en las diferentes áreas, y el patrimonio literario universal. Es un reto intelectual que nos asusta, pero con paciencia, podemos lograrlo: escribir nuestras propias obras. Por su brevedad, sencillez, libertad temática y de estilo, el cuento es la mejor opción para iniciar nuestra aventura como escritores, y principalmente, para motivar a los niños a escribir. Un cuento es una narración breve basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.…
Mes: diciembre 2024
Vamos a escribir… un ensayo
Dentro del género didáctico, un ensayo es un escrito en prosa, en el que el autor presenta, explora, analiza, interpreta o evalúa un tema específico. Sus características de libertad de tema, estilo y extensión lo convierten en una de las herramientas más importantes para expresar nuestras ideas y propuestas, y contribuir con la expansión del conocimiento en un área determinada. En países como Estados Unidos o Canadá, los ensayos son una parte importante de la educación. A los estudiantes de secundaria se les enseña formatos estructurados de ensayo para mejorar sus…
Porqué somos subdesarrollados? la epidemia de la procrastinación
Henry Romero Trujillo Administrador Público 1987. En el camino del progreso tanto de las personas como de las instituciones y las sociedades, el logro de la eficiencia es un requisito indispensable, esto es, definir objetivos claros, hacer las cosas necesarias, aplicando en forma óptima los recursos disponibles para generar los resultados esperados dentro de los plazos establecidos. Si esto es cierto, porqué en la mayoría de las cosas que hacemos somos ineficientes? Porqué muchas veces pareciera que actuamos contra nosotros mismos, al postergar las soluciones que mejorarían nuestro desempeño? La…
El increíble primer escándalo de corrupción en la historia de Colombia
Santa Fe de Bogotá, con 64 años de fundada, no llegaba a 4.000 habitantes cuando ocurrió el hecho. La pérdida de 5 mil pesos oro de la Corona sacudió la lluviosa Santa Fe de Bogotá hace 4 siglos. Dígame una cosa: ¿cuándo empezó la corrupción en Colombia? Esa es una de las preguntas más difíciles que he tropezado en mi vida, pero ocurre que me la hago casi a diario, desde que empezó esta oleada de escándalos que nos tiene agobiados, perplejos y hasta furiosos. Ojalá que no se nos…
