Skip to content
domingo, noviembre 16, 2025
Recent posts
  • Vamos a Escribir
  • Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo novohispano del Siglo de Oro
  • El Periquillo Sarniento
  • El gaucho Martín Fierro
  • Cumandá, novela insigne de la literatura ecuatoriana
BiblioMunicipal
  • Nosotros
  • Catálogo
  • Español
    • Nombre/Título
    • Autor/escritor
    • País
    • Género Literario
  • English
    • Name/Title
    • Author/writer
    • Country
    • Literary Genre
  • Français
    • Titre/Nom
    • Auteur/écrivain
    • Genre Littéraire
    • Pays
  • Português
    • Autor/Escritor
    • País
    • Gênero/Literário
  • Italiano
    • Titolo/Nome
    • Autore/Scrittore
    • Paese
    • Genere Letterario
  • 10 enero, 2025 BiblioMunicipal 0
    10 recursos clave para fomentar la lectura en el aula
    Una de las actividades que intentamos fomentar en los niños desde temprana...
    Actualidad 
  • 10 enero, 2025 BiblioMunicipal 0
    Siete consejos para fomentar la lectura
    Leer despierta la imaginación y la creatividad, y permite un mejor desarrollo...
    Actualidad 
  • 10 enero, 2025 BiblioMunicipal 0
    ¿Por qué en Colombia leemos tan poco?
    Por: Olga Daniela Ibarra Landinez Leer, un verbo que carece de fuerza...
    Actualidad 
  • 10 enero, 2025 BiblioMunicipal 0
    Leo la Vida: Nuevo Plan Nacional de Lectura
    El Gobierno Nacional presenta las líneas estratégicas para fortalecer en 2024 la...
    Actualidad 
Vamos a Escribir

Vamos a Escribir

17 mayo, 2025 0
Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo novohispano del Siglo de Oro

Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo novohispano...

25 enero, 2025 0
El Periquillo Sarniento

El Periquillo Sarniento

25 enero, 2025 0
El gaucho Martín Fierro

El gaucho Martín Fierro

25 enero, 2025 0

Clásicos colombianos

  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Una holandesa en América

     “Una holandesa en América” es una novela escrita por Soledad Acosta de Samper, escritora colombiana. Fue publicada por entregas en el folletín del periódico bogotano “La Ley”, en el año 1876. Más tarde, en 1888, se publicaría en formato de libro por la imprenta A. Bethencourt e hijos editores. “Una holandesa en...
    Clásicos Colombianos 
  • 29 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    El alférez real

    El alférez real es una novela romántica y costumbrista escrita por Eustaquio Palacios, destacada...
    Clásicos Colombianos 
  • 29 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    La marquesa de Yolombó

    La marquesa de Yolombó es una novela histórica escrita por el...
    Clásicos Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    La vorágine: denuncia de un genocidio que se repite contra las comunidades amazónicas

    El cambio climático amenaza a la humanidad a...
    Clásicos Colombianos 

Vamos todos a leer

Advertisement

Escritores colombianos

  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    José María Samper, escritor e historiador, impulsor de la Universidad Nacional

    José María Samper Agudelo (Honda, 1828-Anapoima, 1888) fue un humanista, escritor, periodista y político colombiano. Presentó el proyecto...
    Escritores Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    José Eugenio Díaz, escritor soachuno, insigne exponente del costumbrismo literario

    José Eugenio Díaz Castro  (Soacha, 1804 – Bogotá, 1865) Escritor colombiano que inició el costumbrismo en...
    Escritores Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Soledad Acosta de Samper, la principal escritora colombiana del siglo XIX

    Soledad Acosta de Samper (Bogotá, 1833 – 1913). Hija del prócer e historiador Joaquín Acosta y...
    Escritores Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Vargas Vila, el iconoclasta y panfletario, primer escritor de best-seller del país

    Uno de los escritores más polémicos de nuestra historia literaria es José María Vargas Vila. Nació...
    Escritores Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Juan José Nieto Gil, único presidente afro y fundador de la novela en Colombia

    Juan José Nieto Gil (Loma del Muerto, Sibarco, Baranoa, provincia de Cartagena, Virreinato de la Nueva...
    Escritores Colombianos 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Emiro Kastos, escritor, periodista e intelectual antioqueño

    Juan de Dios Restrepo (Emiro Kastos)  Escritor, político y pensador antioqueño (Amagá, 1825 – Ibagué, 1884)....
    Escritores Colombianos 

Cla´sicos del mundo

  • 1 octubre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Cuentos de Canterbury

    Los cuentos de Canterbury (en inglés medio, Tales of Caunterbury; en inglés, The Canterbury Tales) es una colección de veinticuatro cuentos escritos en inglés medio por el escritor inglés Geoffrey Chaucer entre 1387 y 1400. Fueron escritos en su mayoría en verso, aunque hay dos en prosa, y son presentados como parte de una competencia de narración de historias...
    Clásicos del Mundo 
  • 1 octubre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Crimen y castigo

    Crimen y castigo es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada por primera vez...
    Clásicos del Mundo 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Cumbres Borrascosas

    Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights) es la única novela de Emily Brontë. Fue publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo de Ellis...
    Clásicos del Mundo 
  • 30 septiembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Ana Karenina

    En año 1877 se publica Ana Karenina de León Tolstói, considerada como una de las obras cumbres...
    Clásicos del Mundo 

Un municipio de lectores

Vamos a leer

Escritores del mundo

  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Rudyard Kipling, premio nóbel de literatura 1907

    (Bombay, 1865 – Londres, 1936) Narrador y poeta...
    Escritores del Mundo 
  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    San Agustín, el «Doctor de la Gracia»

    Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín (en latín, Aurelius...
    Escritores del Mundo 
  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    William Shakespeare

    (Stratford on Avon, Reino Unido, 1564 – id.,...
    Escritores del Mundo 
  • 1 octubre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Julio Verne, el escritor más influyente de la ciencia ficción.

    Jules Gabriel Verne (Nantes, 1828-Amiens, 1905), Escritor, poeta...
    Escritores del Mundo 
  • 1 octubre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Jane Austen, la más importante escritora inglesa, vigente en la actualidad

    Jane Austen (Steventon, 1775 – Winchester, 1817) Novelista británica que vivió...
    Escritores del Mundo 

Filosofía

  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Schopenhauer, y el pesimismo filosófico

    Arthur Schopenhauer (Gdansk, 22 de febrero de 1788-Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo, ​ así como el máximo representante del pesimismo filosófico....
    Filosofía 
  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Kierkegaard, filósofo y teólogo danés, padre del existencialismo.

    Søren Aabye Kierkegaard (Copenhague, 1813 – 1855) fue un filósofo...
    Filosofía 
  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Immanuel Kant

    Filósofo y científico alemán de la Ilustración. ​ Fue el primero y...
    Filosofía 
  • 30 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Aristóteles

    Aristóteles, Filósofo, Cabeza de la Secta de los...
    Filosofía 

Base de nuestra identidad nacional

Obras y escritores colombianos

Artículos recientes

  • 17 mayo, 2025 BiblioMunicipal 0

    Vamos a Escribir

    Leer es importante porque nos permite acceder al conocimiento en las diferentes áreas, y al patrimonio...
    Taller Literario 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo novohispano del Siglo de Oro

    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1572/1581? -Madrid, 1639) Escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de...
    Literatura latinoamericana 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    El Periquillo Sarniento

    La novela El Periquillo Sarniento es considerada la obra cumbre del escritor mexicano José Joaquín Fernández...
    Literatura latinoamericana 

Advertisement

Vamos a escribir

Taller Literario

  • 17 mayo, 2025 BiblioMunicipal 0

    Vamos a Escribir

    Leer es importante porque nos permite acceder al conocimiento en las diferentes áreas, y al patrimonio literario nacional y universal.  Fortalecer el hábito de lectura  determina nuestro nivel de preparación y las posibilidades de éxito en la actividad académica, la vida social, y el futuro desempeño laboral. Y...
    Taller Literario 
  • 29 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Aforismos y proverbios

    En el lenguaje verbal y escrito, dos de las figuras más utilizadas son los aforismos y...
    Taller Literario 
  • 29 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Distopías y Utopías

    En literatura son famosas obras que representan dos visiones totalmente diferentes de la sociedad y del...
    Taller Literario 
  • 29 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    El diálogo como recurso literario

    El dialogismo es un recurso retórico en el que se expresan las ideas de un individuo o...
    Taller Literario 

Un Municipio de Lectores

Vamos a leer

Literatura Latinoamericana

  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo novohispano del Siglo de Oro

    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1572/1581? -Madrid, 1639) Escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de...
    Literatura latinoamericana 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    El Periquillo Sarniento

    La novela El Periquillo Sarniento es considerada la obra cumbre del escritor mexicano José Joaquín Fernández...
    Literatura latinoamericana 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    El gaucho Martín Fierro

    El Gaucho Martín Fierro, es un poema narrativo escrito en verso, considerado ejemplar del género gauchesco, escrita por el...
    Literatura latinoamericana 

Historia Universal

  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    Los cuatro viajes del almirante y su testamento

    Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América   Luego de aquel 12 de octubre de...
    Historia Universal 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    Vidas Paralelas, de Plutarco

    Vidas paralelas, de Plutarco Las Vidas paralelas  son una colección biográfica escrita en griego por Plutarco entre finales del siglo i y principios del siglo ii....
    Historia Universal 
  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    Los Nueve Libros de la Historia – Heródoto

    Las “Historias”  de Heródoto de Halicarnaso es una obra escrita en dialecto jonio, ​ probablemente en torno al año 430 a. C., y que tiene...
    Historia Universal 

Nuestra Historia

  • 25 enero, 2025 BiblioMunicipal 0

    La libertad de los esclavos en Colombia

    La esclavitud en Colombia: yugo y libertad Testimonios Documentales 1557-1852 La esclavitud ha sido una oprobiosa...
    Nuestra Historia 
  • 31 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    La conspiración de septiembre contra Bolívar: la versión de Florentino González

    MEMORIAS DE FLORENTINO GONZÁLEZ José Nazario Florentino González Vargas (Coromoro, 1805 – , Buenos Aires, 2...
    Nuestra Historia 
  • 31 diciembre, 2024 BiblioMunicipal 0

    Batalla del Pantano de Vargas

    La Batalla del Pantano de Vargas fue un enfrentamiento armado que se libró en lo que hoy se...
    Nuestra Historia 

BiblioMunicipal © Programa de Promoción de la Lectura, la Escritura y el Multilinguismo

Proudly powered by WordPress | Theme: SuperMag by Acme Themes